la próxima víctima – Wikilingue – Encydia
La Próxima Víctima | |
---|---|
Tony Ramos interpretó Juca. | |
Información general | |
Formato | Telenovela |
Clasificación etária | Archivo:DJCTQ – 14.svg DJCTQ (Brasil) |
Duración | 45 min. aproximadamente |
Creador | Sílvio de Abreu[1] |
País de origen | Brasil |
Idioma original | Portugués |
Producción | |
Director(es) | Jorge Fernando |
Elenco original | José Wilker[2] Tony Ramos[2] Suzana Vieira[2] Aracy Balabanian[2] Cláudia Ohana[2] Vivianne Pasmanter[2] Natália del Valle[2] y elenco [2] |
Tema de apertura | Víctima – Rita Lee & Roberto de Carvalho[1] |
Emisora(s) de televisión lusófona(s) |
Mostrar lista
|
Transmisión original | 13 de marzo de 1995 [1]– 4 de noviembre de 1995 [1] |
N. de episodios | 203[1] |
Portal Televisión · Proyecto Televisión |
La Próxima Víctima fue una telenovela brasileña producida y exhibida por la Red Globo de 13 de marzo a 4 de noviembre de 1995 , a la 20 horas y tuvo 203 capítulos. Fue escrita por Sílvio de Abreu con la colaboración de Alcides Nogueira y Maria Adelaide Amaral y dirigida por Jorge Fernando, Rogério Gomes y Marcelo Travesso.[1] Con José Wilker, Suzana Vieira y Tony Ramos: protagonistas, Aracy Balabanian,Tereza Rachel y Vivianne Pasmanter: co-protagonistas, Cláudia Ohana, Alexandre Borges, Cecil Thiré(1995) y Otávio Augusto(2000) como los principales antagonistas.
Tabla de contenido |
Sinopse
Ana (Suzana Vieira), es amante de Marcelo (José Wilker) hace veinte años, con quién ha tres hijos. Ana es una mujer fuerte, batalhadora y dueña de una cantina italiana. Marcelo, por su parte, es un aproveitador y mal-carácter. Él es casado, por interés, con una mujer mucho más vieja, la rica Francesca Ferreto (Tereza Rachel), pero vive un tórrido romance con la joven, inescrupulosa y fogosa Isabela Ferreto (Cláudia Ohana), además de mantener su relación de años con Ana. Sobrina de Francesca, Isabela es prometida del rico y enamorado Diego (Marcos Flota), que desconoce su verdadero carácter.
La mansión de los Ferreto es el escenario para las traiciones de Marcelo e Isabela. Allá, también vive la pareja Eliseo (Gianfrancesco Guarnieri) y Filomena (Aracy Balabanian). Hermana de Francesca, Filomena controla los negocios de la familia con puños de hierro. Dominadora, ella manipula la vida de muchos personajes, principalmente a de el marido, un hombre humillado y submisso. Carmela (Yoná Magalhães), la hermana más nueva de Francesca y Filomena, también vive en la mansión. Ambiciosa y ressentida por haber sido abandonada por el marido, ella ve en la hija Isabela su gran esperanza para conseguir un lugar de destaque en el mundo. Al largo de la novela, Carmela se envuelve con el joven Adriano (Luigi Palhares).
Con el pasar del tiempo, Francesca descubre el romance entre Marcelo y Ana y queda inconformada con el hecho de él haber tres hijos con la amante. Luego en el inicio de la trama, Cesca va a viajar para sorprender su marido con la amante y surge la noticia de que ella fue muerta por envenenamento en la propia sala del aeropuerto…
En una de las escenas más fuertes de la trama, Diego espanca Isabela y a empuja del alto de la escalera de la mansión de los Ferreto, cuando descubre que ella lo traicionaba con Marcelo. Tiempos después, es la vez de Marcelo sentirse traicionado y esfaquear la adúltera en el rostro.
Una serie de asesinatos, aparentemente sin motivo y conexión entre sí, ocurre en el desenrolar de la trama. Instigada con la secuencia de muertes inexplicáveis, la joven estudiante de derecho Irene (Vivianne Pasmanter) intenta descubrir no sólo el matador, pero quién será la próxima víctima. Ella inicia una minuciosa investigación de los hechos, tras tener el padre y la tía también asesinados. Irene descubre una lista con códigos. ES la famosa lista del “Horóscopo Chino” con la fecha de nacimiento de todas las siete víctimas.
Mientras Irene trabaja como detective, nuevas muertes van aconteciendo. La ya citada lista del “Horóscopo Chino”, recibida por las víctimas antes del crimen, es sólo lo que hay de común entre todas las muertes.
Un Opala negro vigila y sigue las víctimas. Al fin de la trama, se descubre que todos los que murieron tenían conexión entre sí y estaban envueltos en un hecho ocurrido años antes. El asesino es, entonces, desmascarado: Adalberto (Cecil Thiré). Marido de Carmela Ferreto y padre de Isabela, él había sumido tras tener gasto todo el dinero de la esposa.
Zé Galleta (Lima Duarte), es uno alegre camionero, contador de historias, que adora Guimarães Rosa y hace citações poéticas. Él acaba envolviéndose con Irene, que es muy más joven. Ella, por su parte, es hija de Helena (Natália del Valle), que se interesa por Juca (Tony Ramos), hijo de Galleta, formando un quadrilátero de pasiones entre las dos familias.
Simplório y verdadero, Juca es medio-hermano de Marcelo y dueño de una barraca de frutas en el mercado municipal de São Paulo. Ajeno al amor de Helena, él es perdida e irremediablemente enamorado por Ana.
En una de sus principales tramas paralelas, el autor abordó la cuestión del prejuicio de blancos contra negros y viceversa. La intención era discutir si en la verdad el gran prejuicio en el Brasil era el social, más del que el racial. Para eso, uno de los núcleos dramáticos es compuesto por una familia negra de clase media. El padre, Cleber Noronha (Antônio Pitanga), es un contador íntegro que trabaja para varias empresas. Casado con Fátima (Zezé Motta), una secretaria ejecutiva, él construye una familia bien-sucedida. Los hijos son Sidney (Norton Nacimiento), un gerente de banco, Jefferson (Lui Mendes), estudiante de derecho, y Patrícia (Camila Pitanga), que sueña en ser plantilla.
La relación homosexual entre Jefferson y Sandro (André Gonçalves), hijo de Ana y Marcelo también fue otro punto alto de “La Próxima Víctima”. La implicación entre los dos rapazes causó gran impacto sobre el público; con el agravante de ser un negro, y el otro, blanco.
Lucas (Pedro Vasconcellos), en el inicio de la trama aparece ingresado en una clínica para dependientes químicos. En la trayectoria del personaje se mostraba la dificultad enfrentada por ex-dependientes en mantenerse distantes de los entorpecentes.
Quitéria Miércoles (Hube Visto Holtz) es la mejor amiga y el apoyo de Ana. A pesar del nombre exagerado, no se trata de una caricatura, es una mujer digna y generosa. Prostituta por opción, aún ejerce la profesión y no hace de eso un drama; tiene gran alegría de vivir.
Ya el personaje Júlia Braga (Gloria Menezes), tía de Irene, una millonaria que llega al Brasil y se envuelve en una campaña en prol de los menores callejeros, sirvió para discutir la cuestión del abandono en el Brasil. El personaje fue inspirado en la artista plástica Yvone Bezerra de Mello, que se dedicaba intensamente a la causa en la época y que ayudaba algunas de los niños que fueron muertas en la Chacina de la Candelária en 1992, y en su libro Las ovejas desgarradas y sus algozes.
- Las víctimas
Archivo:Escadaria del Bixiga 01.JPG | ||
Los barrios de la Mooca y del Bixiga sirvieron de escenario para las grabaciones externas.
|
- Giggio di Angelis: fue asesinado a tiros en 1968. Su muerte generó los asesinatos posteriores. En 1995, fue por quema de archivo. En 2000, fue por venganza.
- Leontina Mestieri: la sela del caballo en el cual andaba fue afrouxada de propósito. Ella cayó y batió la cabeza en una piedra.
- Paulo Suenes (Arnaldo Roncalho): atropelado por el Opala negro en el primer capítulo.
- Hélio Ribeiro: envenenado por un uísque en la sala VIP del aeropuerto.
- Josias de Silva: empujado en la línea del tren.
- Júlia Braga: Suyo Uno fue cerrado por el Opala negro. El asesino salió del Opala, y apuntó una arma para ella, tirando en su pecho sin darle la más pequeña oportunidad de defensa. Muerte instantánea.
- Ivete Bezerra: muerta la pauladas en casa. Ya había sufrido un atentado y pasó a fingir una total invalidez. Al ser descubierta por el asesino, no escapó del segundo atentado.
- Kléber Noronha: empujado en el pozo del ascensor del edificio donde vivía.
- Ulises Carvalho: muerto en una explosión de la pizzaria.
- Eliseo Giardini: asfixiado por monóxido de carbono después de llevar una coronhada en el garaje de la mansión de los Ferreto.
Asesinos y Asesinatos:
- Versión brasileña – Adalberto Vasconcellos mató 10 personas: Giggio di Angelis, las siete testigos del crimen por quema de archivo, Eliseo Giardini (la testigo verdadera) y Ulysses Carvalho (el informante), Isabela mató Andréa y Bruno mató Romana por venganza, Olavo mató Adalberto a finales de la trama.
- Versión internacional – Eliseo mató Giggio. Bruno mató Eliseo. Ulysses asesinó las siete testigos del asesinato del Giggio por venganza, forjó la propia muerte y se suicidó a finales de la trama al ser descubierto por Olavo y Miroldo.
Paralelo a los asesinatos misteriosos en serie, otros dos asesinatos ocurrieron en la trama, planeados o ejecutados por la vilã Isabela. El primero fue lo de Andréa Barcelos, secretaria del Frigorífico Ferreto, asesinada con un tiro por la vilã. Después, fue Romana Ferreto, que fue ahogada por Bruno en la piscina de la mansión de los Ferreto mientras estaba dopada. Bruno ejecutaba un plan de Isabela.
En la versión brasileña, veiculada en 1995, se debe acordarse que Ulises Carvalho y Eliseo Giardini son las víctimas principales, ya que Eliseo sabía que el asesino era Adalberto y Ulises era un informante. Al descubrir que Eliseo era la única y verdadera testigo de su crimen en el pasado y cuando Ulysses no era más necesario, asesinó los dos.
En la versión reprisada el año 2000 (internacional), como Ulises hube forjado la propia muerte, significaba que Eliseo era la principal víctima, ya que este hube asesinado Giggio. Subornadas, las 5 testigos acusaron un contador del frigorífico que era padre de Ulises. Cuando descubre que su padre muere en la prisión, él y Bruno, su hijo, deciden vengarse de las testigos y de Eliseo, este asesinado por último.
Elenco
-
- .
Actor | Personaje |
---|---|
José Wilker | Marcelo Rossi |
Suzana Vieira | Ana Carvalho Rossi |
Tony Ramos | Juca (João Carlos Mestieri) |
Aracy Balabanian | Filomena Ferreto |
Gianfrancesco Guarnieri | Eliseo Giardini |
Otávio Augusto | Ulises Carvalho |
Cláudia Ohana | Isabela Ferreto (Isabela Rossi Vasconcellos Ferreto) |
Vivianne Pasmanter | Irene Ribeiro |
Natália del Valle | Helena Braga Ribeiro |
Yoná Magalhães | Carmela Ferreto Vasconcellos |
Cecil Thiré | Adalberto Vasconcellos |
Lima Duarte | Zé Galleta, (José Mestieri) |
Alexandre Borges | Bruno |
Marcos Flota | Diego Bueno |
Gloria Menezes | Júlia Braga |
Selton Mello | Tonico (Antônio Carlos Mestieri) |
Nicette Bruno | Nina Mestieri |
Hube Visto Holtz | Quiteria Miércoles |
Zezé Motta | Fátima Noronha |
Deborah Secco | Carina Carvalho Rossi |
Georgiana Góes | Iara Mestieri |
Camila Pitanga | Patrícia Noronha |
Pedro Vasconcelos | Lucas Braga Ribeiro |
Isabel Fillardis | Rosângela de Souza |
Washington Gonzalez | Duda Maluco |
Roberto Bataglin | Cláudio Ramos |
Mila Moreira | Carla |
André Gonçalves | Sandrinho (Sandro Carvalho Rossi) |
Eduardo Felipe | Júlio Carvalho Rossi |
Flávio Migliaccio | Vitinho (Vitório Mestieri) |
Patrick de Olivo | Arizinho |
Norton Nacimiento | Sidney Noronha |
Antônio Pitanga | Kléber Noronha |
Nizo Neto | Marco |
Lugui Palhares | Adriano Raposo del Amaral |
Lui Mendes | Jefferson Noronha |
Hube Visto Gimenez | Andréa Barcelos |
Andréa Avancini | Teca |
Liana Duval | Ivete Bezerra |
José Augusto Blanco | Josias de Silva |
Lídia Mattos | Diva |
Maria Helena Días | Leontina Mestieri |
Vitor Blanco | Alfredo |
- Participaciones Especiales
Actor | Personaje |
---|---|
Tereza Rachel | Francesca Ferreto Rossi |
Francisco Cuoco | Hélio Ribeiro |
Patrícia Travassos | Solange Lopes |
Paulo Betti | Olavo de Melo |
Rosamaria Murtinho | Romana Ferreto |
Carlos Eduardo Dolabella | Giggio de Angelis |
Reginaldo Haría | Paulo Suenes/Arnaldo Roncalho |
Elenco de Apoyo
- Edgard Amorim – Miroldo
- Renata Schumann – Sabrina de Melo
- Marcelo Barros – Cuca
- Dalmo Cordero – Giba
- Carliane Arroyos – Ingrid (nieta de Zulmira)
- Hilda Rebello – Zulmira
- Lucy Mafra – Alcina
- Catarina Abdala – Marizete
- Vanda Lacerda – Tía Anunciata Ferreto
- Norma Geraldy – Tía Úrsula Ferreto
- Mauro Mendonça – Otávio Bueno
- Tânia Scher – Madre de Diego
- Jonas Bloch – Delegado (cuando Giulio es prendido)
- Emiliano Queiroz – Antônio Quintela (abogado)
- Lauro Góes – Dr. Felipe Barreto (cirurgião plástico que opera Isabela)
- Castro Gonzaga – Tío de Paulo Suenes/Arnaldo Roncalho
- Antônio Fagundes – Astrogildo
- Marco Miranda – Abogado de Filomena
- Dary Reyes- Delegado (cuando Tonico es prendido)
- Danielle Winits – Ana (en 1968)
- Gilberto Sálvio – Padre de Ana y Ulises
- Cláudia Raia – Mujer asesinada en el último capítulo
- Wesley Pereira – Bruno(joven)
- Jefferson Douglas – Delegado Federal (cuando Giulio es prendido)
Trilha Sonora
Trilha Sonora Nacional
Capa: Camila Pitanga
- Quién es Usted – Simone (tema de Carmela)
- Sereia – Lulu Santos (tema de Carina)
- Pacato Ciudadano – Skank (tema de Tonico)
- Trilhas (Traces) – Guilherme Arantes (tema de Helena)[1]
- Happy Hour – Eduardo Dusek (tema de Patrícia)
- De hecho – Djavan (tema de Marcelo)[1]
- Víctima – Rita Lee & Roberto de Carvalho (tema de apertura)[1]
- Parezco Un Niño – Fábio Jr. (tema de Zé Galleta)
- Aleluie-me, Baby – Bad Girls (tema de Isabela)[1]
- Catedral (Cathedral Song) – Zélia Duncan (tema de Irene)
- Alguien Que Mire Por Mí (Someone Te lo Watch Over Me) – Cauby Peixoto (part. esp. Gal Costa) (tema de Sidney)
- Io Che Amo Suelo a Te – Sergio Endrigo (tema de Ana)[1]
- Estación São Paulo – Adriana Ribeiro (part. esp. Demonios de la Garoa) (tema de locação: São Paulo)
- Y Lucevan Le Stelle – Fernando Portari (tema de Juca)[1]
Trilha Sonora Internacional
Capa: Selton Mello
- Black Roses – Inner Circle (tema de Irene)
- I Live My Life Sea Love – Firehouse (tema de Ana)
- Be My Lover (Radio Edit) – La Bouche (tema de locação: São Paulo)
- I Got a Name – Jim Croce (tema de Zé Galleta)
- Viva Than la Woman – Flava Te lo De la Bone (tema de Isabela)
- Bizarre Love Triangle – Frente (tema de Carmela)
- En el Viva “I Love You’s” – Annie Lennox (tema de Helena)
- Let’s Stay Together – Bobby Ross Avila (tema de Patrícia)
- Holding On Te lo You – Terence Trent D’Arby (tema de Bruno)
- Around The World – East 17 (tema de Tonico y Carina)
- That’s The Way – Double You (tema de locação: boates en São Paulo)
- Independent Love Song – Scarlet (tema de Sidney y Carla)
- Tough Girl – Martine (tema de Marco y Teca)
- Fotonovela – Alexis San Nicolas (tema de locação: boate de Quitéria)
Curiosidades
- “La Próxima Víctima” fue reapresentada en la sesión Merece la pena Ver de Nuevo, entre 10 de julio y 8 de diciembre de 2000 , en 110 capítulos, las 14h20, de modo que la revelación del asesino de las víctimas fue diferente, del de la exibição original, en 1995.[1]
- El autor Sílvio de Abreu hizo un pequeño homenaje al amigo Gilberto Braga, bautizando el cirurgião plástico que opera Isabela (Cláudia Ohana), cuando Marcelo (José Wilker), le corta el rostro con un cuchillo, cuando a ve transando con el gigolô Bruno (Alexandre Borges), en la mesa de la cocina, como Dr. Felipe Barreto, personaje con la misma profesión vivido por Antônio Fagundes en El Dueño del Mundo, en 1991.[1] Y el propio Fagundes hizo una participación afetiva en la historia, en su desfecho, como Astrogildo, un pretendente para la solteirona Nina, personaje de Nicette Bruno.
- Además del suspense, Sílvio de Abreu abordó temas polémicos, como las drogas, con lo personaje Lucas, vivido por Pedro Vasconcelos; la homossexualidade , con Sandrinho (André Gonçalves) y Jefferson (Lui Mendes); la prostitución por opción, con Quitéria Miércoles, personaje de Hube Visto Holtz. Fuera eso, el amor con diferencia de edad entre Carmela (Yoná Magalhães) y Adriano (Lugui Palhares) y entre Zé Galleta (Lima Duarte) e Irene (Vivianne Pasmanter), además de la relación claramente basada en el interés entre Bruno (Alexandre Borges) y Romana (Rosamaria Murtinho). Y colocó en el aire una familia de negros de clase media alta.[1]
- Fuera la trama policial intensa, el grande destaque de la trama fue Aracy Balabanian en su brillante y antológica interpretación de Filomena, una especie de Don Corleone de faldas y jefe de la familia Ferreto.
- Sílvio de Abreu, en entrevista, contó que La Próxima Víctima tuvo una audiencia tan grande en la Rusia , que paraba el país en el horario en que era exhibida. “Eso fue hasta comentado en el periódico The New York Equipos, de los Estados Unidos. En Cuba, fue la misma cosa. El Silvio Santos estuvo allá, en la época , y me contó que todo el mundo preguntaba a él quien era el asesino de la historia”, relata el autor.[carece de fuentes]
- Primera novela del actor Alexandre Borges en la Red Globo.[1] Su estreno en el vehículo fue en la novela Guerra sin Fin, en (1993), de la Red Titular, siendo que su estreno en la Globo fue en la minissérie Incidente en Antares, exhibida el año anterior, en (1994).[1]
- En Portugal, el proceso contrario ocurrió: en 1995, el asesino fue Ulises (Otávio Augusto), y, en la reprise presentada por la SIC en 2001, Adalberto (Cecil Thiré).[1]
Premios
- APCA (1995)
- Mejor Novela[3]
- Mejor Actriz – Aracy Balabanian (Empatada con Laura Cardoso por Hermanos Coraje)[3]
- Mejor Actor Coadjuvante – Flávio Migliaccio[3][4]
- Premio Contigo! (1996)
- Mejor Novela[5]
- Participación especial femenina – Rosamaria Murtinho[5]
- Participación especial masculina – Alexandre Borges[5]
- Mejor Vilã – Cláudia Ohana[5]
- Mejor Figurín – Helena Brício[5]
- Mejor Autor – Sílvio de Abreu[5]
- Mejor Director – Jorge Fernando[5]
- Mejor Maquiagem – Lindalva Veronez[5]
- Mejor Escenario –[5]
- Mejor Apertura – Hans Donner[5]
- Trofeo Prensa (1995)
- Mejor Novela
- Mejor Actriz – Aracy Balabanian
Referencias
- ↑ a b c d y f g h i j k l m n la p q r s Memoria Globo. La Próxima Víctima. Página visitada en 10/11/2009.
- ↑ a b c d y f g h Memoria Globo. Ficha Técnica. Página visitada en 10/11/2009.
- ↑ a b c Asociación Paulista de Críticos de Artes. Los Mejores de la APCA. Página visitada en 10/11/2009.
- ↑ Memoria Globo. Biografía Flávio Migliaccio. Página visitada en 10/11/2009.
- ↑ a b c d y f g h i j Contigo!. 1º Premio Contigo! (1996) – Vencedores. Página visitada en 10/11/2009.
Conexiones externas
Telenovelas de las ocho de la Red Globo
Patria Mía (1994/1995) |
La Próxima Víctima (1995) |
Explota Corazón (1995/1996) |
Merece la pena Ver de Nuevo
Tropicaliente (2000) |
La Próxima Víctima (2000) |
Roque Santeiro (2000/2001) |